CIUDAD REAL, 15-18 DE JUNIO DE 2011
Transmisión del conocimiento médico e internacionalización de las prácticas sanitarias: una reflexión histórica
El XV Congreso de la Sociedad Española de Historia de la Medicina (SEHM) tendrá como objetivo principal reflexionar desde una perspectiva histórica y multidisciplinar sobre la transmisión del conocimiento médico y la internacionalización de las prácticas sanitarias.
No son pocos los que consideran que una respuesta a la globalización y una etapa posterior en la historia sanitaria mundial estarán marcadas por el nuevo concepto de ‘Salud global’. Los defensores de dicho concepto han señalado el surgimiento de una nueva realidad social y epidemiológica caracterizada por la aparición y reaparición de enfermedades infecciosas, al mismo tiempo en países ricos y pobres. Lo anterior hace pensar que el control de las enfermedades transmisibles mediante la tecnología médica no está ni mucho menos próximo.
Por otro lado, el término ‘Salud Global’ se asocia también a una crítica a las limitaciones que parecen tener las tradicionales agencias encargadas de estos menesteres y los Ministerios de Sanidad de cada país. Dicha crítica implica igualmente el reconocimiento de que en la salud global participan nuevos actores como las ONG, los grupos de pacientes y activistas, nuevas agencias multilaterales y donantes privados.
El contexto descrito justifica una reflexión histórica que tenga como resultado ofrecer una visión contextualizada de la situación actual que permitirá enfrentarse mejor en los años venideros a los retos de la Medicina y la Sanidad del siglo XXI.